Descripción y características del Gamo europeo
El gamo (Dama dama) es un cérvido con una coloración muy variable con extremos que van del blanco al casi negro. La coloración del invierno habitual es pardo oscura y sin manchas. La coloración del verano es pardo rojizo con manchas blancas que forman una línea en el centro del costado.
Con frecuencia una línea oscura les recorre el centro del dorso. Zona ventral e interior de las patas es de color claro. Tiene un escudo anal característico con forma de corazón blanco rodeado de negro y partido en dos por la cola negra.

Sólo los machos desarrollan las características cuernas de la especie, que son aplanadas y ramificadas.
- Peso: en torno a 58 Kg los machos y 45 kg las hembras
- Tamaño: entre los 129-155 cm de los machos y los 118-140 cm de las hembras.
- Longevidad: 15 años
Biología, hábitos y costumbres del Gamo común
Los gamos europeos viven casi todo el año en grupos familiares de hasta diez individuos o bien solitarios.
Suelen ser activos en el crepúsculo y durante la noche, excepto durante la época de celo y en invierno, que también son activos durante el día.

¿Cuándo les salen las cuernas a los gamos?
La cuerna comienza a desarrollarse en los machos en junio o julio y está completamente desarrollada en agosto; el desmogue o la caída de la cuerna se produce en marzo.
Celo y reproducción del gamo Europeo
El celo del gamo, conocido como berrina o ronca, comienza a mediados de septiembre y culmina en octubre. Entonces se forman manadas mixtas. Los machos emiten gruñidos, se pelean entre sí y marcan su territorio arañando la corteza de los arboles con sus astas y orinando debajo.

Tras ocho meses de gestación, las hembras paren normalmente una sola cría en torno a mayo o junio.
¿Qué come el gamo?
Los gamos comunes son animales herbívoros que se alimentan de pasto, brotes, bayas, cortezas jóvenes y hojas.
Hábitat y distribución de Dama dama
El gamo europeo era originario de la Europa Mediterránea y Asia Menor, pero durante la última glaciación estuvo a punto de desaparecer y sus dominios quedaron reducidos a algunos puntos de la cuenca Mediterránea.

Posteriormente ha sido reintroducido en casi toda Europa de la mano del hombre desde la antigüedad, y en otras partes del mundo más recientemente, la mayoría de las veces con fines cinegéticos.
El gamo común es propio de bosques claros con matorral y pastizales, aunque es muy adaptable.

Clasificación taxonómica de Dama dama
Reino: Animal; phylum: Cordados (Chordata) – Subphylum: Vertebrata; clase: Mamíferos; orden: Artiodactyla; familia: Cervidae; género: Dama; especie: dama.
¿Cómo se llama el gamo europeo en otros idiomas?
Inglés: fallow deer; Alemán: damhirsch ; Francés: daim européen; Italiano: daino; Portugués: gamo.
Estado de conservación del gamo común
