Clasificación taxonómica
Reino: Animal; Phylum: Cordados (Chordata) - Subphylum: Vertebrata; clase: Aves; orden: Charadriiformes; familia: Scolopacidae.
Características
Descripción
En verano presenta la cabeza, dorso y pecho jaspeados de negro y rojizo herrumbre con la zona ventral blanca. Durante el invierno el color se vuelve muy pálido, tanto que desde lejos puede parecer completamente blanco. Tiene el pico largo y negro y las patas negras y sin dedo posterior.
Longitud: 20 - 21 cm
Peso: 48 - 75 gr
Envergadura: 36 - 42 cm
Nº de huevos: 4
Alimentación: invertebrados que captura en la arena donde baten las olas. En las zonas de cría, insectos.
Biología
El correlimos tridáctilo es fácil de identid¡ficar gracias a sus hábitos alimenticios: siempre en las playas, corre rápidamente hacia arriba y hacia abajo al ritmo del batir de las olas mientras va capturando los pequeños animalillos, algas y otros restos que las olas dejan al descubierto. Otro rasgo identificativo es que carece de dedo posterior, lo cual, si bien es dificil de observar al aire libre, sí puede ser útil al revisar nuestras forografías.
En las costas de la Península Ibérica se puede observar a partir de finales de agosto, si bien es un ave poco frecuente que quizá se encuentre de paso hacia otras zonas mas al sur del globo.
A partir de abril o mayo emprende el gran viaje que le llevará a criar en la tundra Ártica. Allí en un hoyo del suelo, la hembra pondrá 3 ó 4 huevos. La incubación dura 24-27 días y 17 días mas tarde los polluelos ya son capaces de volar. Toda la reproducción no dura mas de 6 semanas, dada la corta tregua que da el durísimo invierno de la tundra Ártica.
Hábitat y distribución

Durante los meses del verano, el correlimos tridáctilo (Calidris alba) vive y se reproduce en la lejana tundra ártica. En invierno se le puede ver en las playas de casi todos los continentes, para lo que realiza larguísimos viajes de mas de 14.000 km.
Multimedia
Fotografías
