Clasificación taxonómica
Reino: Vegetal; Phylum: Magnoliophyta (Angiospermas); clase: Magnoliopsida; orden: Brassicales; familia: Brasicaceae.
Nombres científicos: Alliaria officinalisOtros idiomas:Inglés: Jack-by-the-hedge; Alemán: knoblauchsrauke; Francés: herbe à ail; Italiano: alliaria; Portugués: erva-alheira.
Características
Descripción
La aliaria puede creer hasta alcanzar el metro de altura y huela a ajo cuando la frotamos. Tiene hojas de hasta 10 centímetros de largo , con forma más o menos triangular, dentadas y muy nervadas. Las flores son blancas con cuatro pétalos y forman racimos. Los sépalos son verdes o violáceos. El fruto es una vaina delgada de 2 a 7 cm con dos filas de semillitas que se liberan en verano.
Biología
La aliaria es una planta bianual. El primera año forma una roseta basal que permanece verde hasta la primavera siguiente, cuando crece y florece. Estas flores pueden ser polinizadas por los insectos, pero también puede autopolinizarse. Las semillas se liberan en verano y pueden pasar varios años hasta que germinan.
Hábitat y distribución
Crece en praderas sombrías y húmedas, bordes de caminos, setos, claros de bosques de Europa, oeste de Asia y norte de África. Los primeros colonos la introdujeron en América del Norte, donde es una especie invasora muy dañina que coloniza el sotobosque y reduce la biodiversidad.
Multimedia
Fotografías


